La carta de invitación es un documento oficial que permite a ciudadanos extranjeros no comunitarios visitar España por motivos de turismo o privados, garantizando su estancia legal y segura en el país.
Es una declaración formal emitida por un ciudadano español o extranjero residente legal en España, en la que se compromete a acoger en su domicilio a un ciudadano extranjero no comunitario durante su estancia temporal en el país. Este documento es requerido por las autoridades españolas para autorizar la entrada de visitantes por motivos turísticos o privados.
Está dirigida a ciudadanos de países que requieren visado para ingresar a España y que desean visitar el país por motivos turísticos o privados, siendo necesaria para acreditar el alojamiento durante su estancia.
Requisitos de la solicitud
- El anfitrión debe ser ciudadano español o extranjero con residencia legal en España.
- Disponer de un domicilio adecuado para alojar al invitado.
- Comprometerse a cubrir los gastos de estancia y retorno del invitado, si fuera necesario.
- Formulario de solicitud de carta de invitación, disponible en las comisarías de policía.
- Documento de identidad del anfitrión (DNI, NIE o pasaporte).
- Documento que acredite la titularidad del domicilio (escritura de propiedad o contrato de alquiler).
- Pasaporte en vigor del invitado.
- Información sobre la relación entre el anfitrión y el invitado.
- El anfitrión presenta la solicitud y la documentación en la comisaría de policía correspondiente a su lugar de residencia.
- Abona la tasa establecida para la tramitación de la carta de invitación.
- La policía verifica la documentación y, si es conforme, emite la carta de invitación.
- El anfitrión envía la carta original al invitado, quien la presentará en el consulado español de su país al solicitar el visado.
- La carta de invitación no garantiza la concesión del visado, pero es un requisito indispensable para su solicitud.
- Es recomendable iniciar el trámite con suficiente antelación a la fecha prevista de viaje.